El retiro pudiera no llegar, pero tu edad sí...

Lo que no te cuentan sobre envejecer en México (y cómo evitar vivir con miedo a la quincena eterna).

VRIDDHI.-LR

5/5/20251 min read

El enemigo silencioso: la vejez sin plan

“En este país, la gente planea más su boda que su vejez. ¿Qué es esto, una telenovela?”... probablemente.

Más del 65% de los adultos en México no tiene ningún plan de ahorro formal para el retiro (CONSAR, 2023). Y lo peor: muchos creen que el retiro es algo que "ya llegará", como si fuera un paquete de Amazon… pero sin rastreo, sin garantía y con cargo a tus hijos.

Y claro que no es tu culpa, pero es tu responsabilidad. Trabajas, pagas tus cuentas.... pero el sistema no te lo pone fácil: salarios bajos, inflación alta, y un sistema de pensiones que parece diseñado por el guionista de una película de terror fiscal: Te jodiste desde que pensaste que la AFORE era suficiente.

La verdad sin filtros:

Según la OCDE (2022), México tiene la tasa más baja de reemplazo salarial al jubilarse. En promedio, recibirás menos del 30% de lo que ganas hoy.

Haz cuentas. ¿Con eso pagarás renta, comida, medicinas y lo más importante, tu dignidad? La solución: ¡Toma el control de tu futuro financiero!

“Con sólo $2,000 al mes, puedes financiar una versión tuya que no pida prestado para comprar paracetamol.”

Si no te ocupas tú de tu yo de 60 años, ¿quién crees que lo hará? ¿El gobierno? ¿Tus hijos?... No dejes las decisiones de tu futuro en manos de nadie, mira a tu alrededor, si otros lo están logrando, ¿porqué tu no?

Recuerda que si no sabes por donde empezar, puedes dejar tus datos en el formulario de abajo o escanear el Qr y comenzar a vivir el futuro que si te define. Tu retiro no es el final, es el inicio de tu etapa mas plena.

***

Fuentes:

  • Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). (2023). Estadísticas sobre ahorro voluntario en México.

  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2022). Pensions at a Glance: Mexico.